Inicio > Poesía > 5 poemas de Un silencio blanco, de Olga Azabal D.

5 poemas de Un silencio blanco, de Olga Azabal D.

5 poemas de Un silencio blanco, de Olga Azabal D.

Este poemario trata de responder a una pregunta poco baladí: ¿qué hacer con el silencio, qué con el blanco? La autora investiga la pérdida, investiga el frío, investiga la escritura. El resultado es un libro que es un regalo, un regalo que nos puede romper y que, en realidad, viene desde lo roto.

En Zenda ofrecemos cinco poemas de Un silencio blanco (Piezas azules), de Olga Azabal D.

***

Leí que los peces
entran en un estado de congelación
para pasar el invierno.

Ahora sé que las glicoproteínas son
agentes anticongelantes celulares.

También sé que «Perlerorneq» significa
en lengua esquimal «sentir el peso de la vida».
¿Qué más podía hacer?

***

Hay un punto en la noche en el que corro.
Hay un punto en la noche en el que corro,
Madre.
La madrugada es un estallido
un rugido de hielo.
Caes,
te subo a mi espalda
y no paramos nunca
y no llegamos nunca
sólo trazamos surcos
en sorda huida.

***

¿Y si nos equivocamos al huir?
Si ya estamos aquí
vamos a dejarnos anegar
por el espanto.
Yo creo, Madre,
que si nos sale por los ojos
ya no querrá jugar con nosotras.
Dicen,
que le divierte el desconcierto,
que si cedemos al frío
el olvido soplará desde el interior.
Respirarás tú,
respiraré yo
y la Montaña
velará por nosotras.

***

Los árboles se ajaron
por el peso de la tormenta.
Sentadas observamos
el desfile del frío
y no quedó nadie
que resistiera al invierno.
Abierto el libro de la vida
entonamos un salmo.
Las manos cesaron
de agarrar la existencia.
Sabíamos ya,
Madre,
que también la nieve
quema.

***

Entonces me hablabas
de cuando tus padres eran jóvenes.
De que ahora comenzabas a
entender la distancia.
Y tu mirada de niña
asistía al presente,
aturdida por la realidad
descubierta.
El agua crujía para advertir
que somos,
Madre,
fractura de un tiempo.
Hielo roto que ennegrece
incluso en verano.

—————————————

Autora: Olga Azabal D. Título: Un silencio blanco. Editorial: Piezas azules. Venta: Todos tus libros.

BIO

Olga Azabal D. (Plasencia 1979). De infancia itinerante (Lleida, Zaragoza, Santander, Cáceres). Miope por hambre de letra. Con memoria de musgo y risco. Ama el viento en los pinos, los cedros y los castaños. Es licenciada en Filología Clásica, desde entonces con alma griega. En el 2024 fue seleccionada en el Concurso Voces Nuevas de la editorial Torremozas. Ha publicado varios relatos en El Asombrario. En la actualidad es profesora de Lengua y Literatura en la Comunidad de Madrid.

4.1/5 (88 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Danpier
Danpier
7 ddís hace

Infantil, tierna, solo eso

Jose jimenez muñoz
Jose jimenez muñoz
6 ddís hace

Me da mucha pena decirlo. Mira que leo poemas aqui y ninguno es un verdadero poeta. Sera muy licenciada y todo pero sus poemas estan llenos de hojarasca. Asi no son poemas. En el fondo hay una voz poetica, la veo. Pero ella confunde el lenguaje. La prosa, no porque la organices en versos, deja de ser prosa. Del primer poema la primera parte sobra. El nucleo del poema, si se limpiara, seria bueno. Y asi sucesivamente. Para que hablar. No todo lo que uno escribe es publicable.

    OSZAR »